La candidatura de Andalucía Por Sí está compuesta por un equipo de hombres y mujeres que son de Alcalá, conocen Alcalá y viven Alcalá. Empleados públicos, profesionales liberales, estudiantes, jubilados, empleados o desempleados. La candidatura andalucista aglutina a vecinos de gran valía, comprometidos, preparados y dispuestos a volcarse por mejorar la ciudad. Un equipo solvente, comprometido e inserto en la sociedad local.
Lola Aquino lidera un equipo que suma la experiencia de años de gestión y lucha andalucista en Alcalá. Donde hay ilusión e innovación y también experiencia y responsabilidad demostrada. Por eso esta candidatura y este Programa de Gobierno son la mejor alternativa posible para que la Alcalá emprenda un nuevo camino mirando al futuro. Además, la candidatura de AxSí es la que más mujeres incluye en su lista de las diez que se concurrirán a las elecciones.
- 1. Lola Aquino Trigo es portavoz del Grupo Municipal Andalucista en el Ayuntamiento, Además, es socia de la Sociedad Ecologista Alwadi-ira, la Asociación Alcalareña de Educación Especial y la Asociación Libre de Prensa Alcalareña (ALPA). Igualmente, lleva años trabajando en las principales luchas ciudadanas desde la Plataforma Cívica Salvemos el Guadaíra o la Plataforma contra la Incineración de Residuos en Los Alcores.
- 2. Manuel Romero Cortés es maestro de educación primaria y secretario del Colegio Público Manuel Alonso. Criado en el barrio de Las Angustias, también ha estado vinculado a Cáritas-Proyecto Samuel, donde fue coordinador durante dos años y forma parte de la Plataforma del Voluntariado de Alcalá de Guadaíra, así como de la del Voluntariado de Los Alcores.
- 3. Águila Jiménez Romero es una empresaria local que reside en el conocido barrio de Pablo VI. Con una amplia experiencia laboral en el sector inmobiliario, esta alcalareña ha pertenecido al AMPA del CEIP San Mateo y actualmente es coportavoz y miembro de la Gestora Local de Andalucía Por Sí en Alcalá.
- 4. Maribel Portillo Rivero es licenciada en Antropología, trabajadora social, terapeuta familiar y mediadora intercultural. Actualmente desarrolla su profesión en un Centro de Participación Activa de Mayores. Además, ha colaborado activamente con Cáritas y ha trabajado para el Arzobispado de Sevilla.
- 5. Joaquín Gustavo Díaz Portillo es miembro de la Plataforma Salvemos el Guadaíra y vicepresidente del Club Voleibol Guadaíra. Pertenece a una familia panadera de Alcalá y es conocido en el entorno de San Sebastián, donde se ha criado, y en Puerta de Alcalá, donde reside hace años. Actualmente cursa el Grado de Geografía e Historia en la Universidad Pablo de Olavide.
- 6. Laura Mellado Prieto Laura es diplomada en Ciencias Empresariales Por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Esta joven alcalareña ejerce actualmente como administrativa y es conocida en la Avenida Santa Lucía, San Agustín y Los Panaderos.
- 7. Luisa Campos Rodríguez es técnica de Administración. Con amplia experiencia en el mundo laboral de la administración, estudió en el Instituto de Formación Profesional, el actual Al Guadaíra. Es conocida en el barrio de Pablo VI.
- 8. Manuel Benítez Herrera es coportavoz de Andalucía Por Sí en Alcalá de Guadaíra. Este alcalareño ejerce como técnico de imagen y fontanero, y es conocido en la zona norte de la ciudad. Fue el autor de la exposición fotográfica dedicada al Pan de Alcalá, organizada de la mano de FICA y la Asociación de Panaderos de Alcalá.
- 9. Cintia Cortés es diplomada en Educación Física y licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Actualmente ejerce como entrenadora de la cantera del Sevilla FC. Su experiencia en el mundo académico y deportivo le ha permitido avanzar en su profesión como maestra y entrenadora de fútbol femenino. Además, es socia del Ciudad Alcalá CF y hermana de El Rosario.
- 10. Nicolás Velasco Sánchez es técnico en atención a personas en situación de dependencia, monitor de ocio y tiempo libre y actor. Este alcalareño ha estado muy implicado en la Cruz Roja, ha sido voluntario de Cáritas y participado en los Scout. Como actor ha participado en distintas en series como La que se avecina, o Amar es para siempre.
- 11. Auxiliadora Gandul Espinosa es auxiliar administrativa y se encuentra vinculada a la Plataforma Cívica Salvemos el Guadaíra y a la Plataforma contra la Incineración de Residuos en la comarca de Los Alcores. Además, también comparte lazos con la Plataforma 8M, la Asociación de Amigos de los Reyes Magos y la Asociación Cultural Carlos Cano.
- 12. Encarnación Ramos Martínez es una alcalareña conocida en la zona de Malasmañanas y Los Pinos. Persona trabajadora y siempre dispuesta a ayudar para lograr un bien común.
- 13. Julio Colmenero Rodríguez ejerce como oficial primera de mantenimiento. Se formó como técnico de electrónica y es conocido en los barrios de El Instituto y el Campo de las Beatas. Este alcalareño está especialmente vinculado al deporte local y forma parte del seno de la Cabalgata de Silos.
- 14. Catalina Sánchez Calvente es una auxiliar en constante movimiento. Dinámica, clara y activa en redes sociales. Es conocida en el barrio de San Rafael.
- 15. José María Márquez Catalán es asesor y gestor fiscal. Con estudios en Derecho y Asesoría Fiscal, este alcalareño fue el autor del vídeo del 75 aniversario de Pineda Calderón. Defensor y difusor de la cultura y la historia de Alcalá, es conocido en el Casco Antiguo y la zona Este. Forma parte de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Jesús Nazareno y otras organizaciones como la Asociación Padre Flores, la Fundación Virgen del Águila, la Plataforma defensa del Centro de Alcalá y el Ropero del Socorro.
- 16. Lola Díaz Álvarez ejerce actualmente como funcionaria del Servicio Andaluz de Salud en el centro de salud Don Paulino. Además, es técnica auxiliar administrativa y de peluquería. Esta alcalareña conocida en el Cerro Blanco y Parque Norte, también forma parte del club cultural de baile Traspiés.
- 17. Vanessa Rodríguez Polo es una abogada de Alcalá de Guadaíra, donde muchos la conocen por su incansable y constancia en su trabajo. Comprometida, valiente y con sólidas convicciones, esta alcalareña es enemiga de las injusticias sociales.
- 18. Gloria Molina Ramos es funcionaria de Carrera que durante 22 años ha desarrollado su labor profesional en la oficina del DNI de la Comisaría Nacional de Policía de Alcalá. Molina es también licenciada en Ciencias Políticas y Máster en Género e Igualdad. Fue condecorada en el año 2012 con la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, por su labor profesional. Trabaja en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Asuntos Exteriores y actualmente imparte clases en la UNED en el Grado en Criminología.
- 19. Javier Trigo Segura es técnico especialista en maquinaria y herramientas. Ha ejercido como tornero aunque actualmente lo hace como técnico de producción. Este alcalareño descendiente de una tradicional familia alcalareña, es conocido en la zona del colegio Cervantes y en Pablo VI.
- 21. Carmen Velasco Carmen Velasco trabaja en la actualidad como funcionaria del Ministerio de Justicia. Además, está implicada en varias luchas sociales como la igualdad de género y el feminismo. También es una ferviente defensora de los derechos de los animales y el medio ambiente.
- 22. Ana Jiménez Casado es trabajadora social, animadora sociocultural y gestora creativa de ocio y cultura. Antes de alcanzar la mayoría de edad emigró a Alcalá de Guadaíra, donde quedó impregnada del ambiente panadero y ha ido desarrollando su carrera laboral con personas sin hogar y con problemática de salud mental y discapacidad. Cuenta con una amplia formación en igualdad de género e inserción sociolaboral para inmigrantes.
- 23. Julián Velasco ejerce como técnico de grúas y carretillero en los sectores de la construcción e industrial. Este alcalareño conocido en la zona de Silos y el Barrio Obrero es socio de Médicos sin fronteras. Con gran devoción por la fotografía, también es miembro de la Cabalgata de Reyes.
- 24. Ana Belén Lobato trabaja actualmente como dependienta. Cursó COU y su vida laboral ha estado siempre ligada al sector comercial. Vinculada al deporte, esta alcalareña tiene sus raíces en el barrio de El Instituto.
- 25. Fernando Zamora Vega es abogado. Fue teniente de alcalde y diputado provincial andalucista. Actualmente es presidente de la Asociación Carlos Cano y cuenta con una amplia experiencia en la defensa del andalucismo.